Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Ser demasiado varonil puede ser un intento de soslayar deseos homosexuales subyacentes.

El psicoanálisis señala que en el conflicto neurótico se ocasiona una obstrucción en la descarga de las pulsiones como resultado de la represión. El Yo se va haciendo menos capaz de manejar esas pulsiones de manera adecuada, por lo que llega el momento que es vencido por ellas, clínicamente se les llama ‹‹síntomas›› provenientes de las neurosis.
Un conflicto neurótico es un conflicto inconsciente entre un impulso del Ello que busca su descarga y una defensa del Yo que impide la descarga directa del impulso o su acceso a la conciencia.
El material psicoanalítico puede revelar un conflicto entre dos exigencias opuestas (ambivalencia), por ejemplo, la actitud exageradamente heterosexual puede ser empleada por el sujeto para soslayar deseos homosexuales subyacentes. El psicoanálisis revelará que en tal caso la actividad heterosexual se emplea con la única finalidad de defensa para evitar los dolorosos sentimientos de culpabilidad y vergüenza que siente el sujeto. La heterosexualidad, en este ejemplo, está satisfaciendo una exigencia del Yo y oponiéndose a un impulso prohibido: la homosexualidad. Por eso es todavía válida la formulación de que un conflicto neurótico es un conflicto entre el Ello y el Yo.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario