Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Síndrome de difusión de la identidad.

En la práctica, la asignación y adopción de una «identidad genérica nuclear» se refuerza posteriormente en el infante (sea niña o niño) con los roles genéricos considerados masculinos o femeninos. En cuanto a la identificación inconsciente del infante con ambos padres (una bisexualidad inconsciente que se encuentra universalmente en la exploración psicoanalítica) también implica la identificación inconsciente con los roles socialmente asignados a uno u otro género, existen fuertes tendencias hacia actitudes y pautas de conducta bisexuales, así como hacia una orientación bisexual, como potencial humano universal. Bien podría ser que el gran énfasis social y cultural en la identidad genérica nuclear ("debes ser un niño o una niña") se vea reforzado o sea codeterminado por la necesidad intrapsíquica de integrar y consolidar una identidad personal en general, de modo que la identidad genérica nuclear aglutina la formación de la identidad «yoica nuclear»;  de hecho, como propone Heinz Lichtenstein, quizá la «identidad sexual constituya el núcleo de la identidad yoica». Clínicamente, encontramos que la falta de integración de la identidad (el Síndrome de difusión de la identidad) coexiste regularmente con problemas de identidad genérica y, como lo han subrayado Lionel Ovesey y Ethel Spector Person, los transexuales también presentan distorsiones severas en otras áreas de la identidad.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario