Dentro de una relación afectiva y sexual madura debe incluir esporádicamente algunos encuentros sexuales en los cuales el partenaire es utilizado como un "puro objeto sexual"; la excitación sexual puede ser máxima durante la expresión de la necesidad de "usar" sexualmente a la pareja o también "ser usado" por ella. La empatía mutua y la colusión implícita en esa expresión sexual son contracaras de la empatía y la colusión relacionadas con la ira violenta, el ataque y el rechazo en la relación. La confianza en que todos estos estados pueden ser contenidos en una relación amorosa global, que contiene asimismo períodos de contemplación mutua tranquila y tierna así como de una vida interior compartida de los participantes, procura significación y profundidad a las relaciones intersubjetivas.
Michael Balint, expresando su acuerdo con la idea planteada por Sigmund Freud, descarta la ‹‹idealización›› "como no absolutamente necesaria para una buena relación amorosa". Concuerda en particular con la afirmación de Freud en el sentido de que en muchos casos la idealización no ayuda al desarrollo de una forma satisfactoria de amor —en todo el sentido de la palabra—, e incluso lo obstaculiza.
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario