Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

El exhibicionismo de la mujer para provocar a su pareja o pretendiente. 

La mujer sabe que su cuerpo desnudo puede provocar y ser sexualmente estimulante, pero también conoce que su cuerpo parcialmente oculto lo es mucho más.
La experiencia que las mujeres tienen sobre el exhibicionismo y al mismo tiempo como negadoras (es decir, como tentadoras) es con la finalidad de provocar un estímulo poderoso del deseo erótico en los hombres (entiéndase hombres como partenaire o pretendiente). Pero la acción de ser tentado provoca una reacción agresiva* en el hombre, siendo un motivo para intentar invadir el cuerpo de la mujer, además que surge una fuente del aspecto voyeurista de la relación sexual que contiene la apetencia de dominar, exponer, encontrar y superar las barreras de vergüenza que habita en toda mujer, algunas de estas vergüenzas resultan ser verdaderas, mientras otras son fingidas con el propósito de entusiasmar más el deseo erótico en el hombre. Hay que mencionar que superar la vergüenza no equivale a humillar; el deseo de humillar por lo general incluye a un tercero —un testigo de la humillación— e implica un mayor grado de agresión, que amenaza la capacidad para una relación objetal sexual exclusiva, profunda y sobre todo amorosa.
¿Cuál es el origen del exhibicionismo de la mujer para provocar al hombre?
“Las interpretaciones psicoanalíticas del exhibicionismo femenino como formación reactiva a la «envidia del pene» deben corregirse para incorporar también el reconocimiento reciente del paso que da la niña pequeña al cambiar su elección de objeto de la madre al padre durante el Complejo de Edipo: el exhibicionismo puede ser un ruego de afirmación sexual a distancia. El amor del padre y la aceptación de la niñita y su genitalidad vaginal reconfirman su identidad y su autoaceptación femenina” (Paulina Kernberg).

*Significado de agresión consúltese: http://www.tuanalista.com/Donald-Winnicott/9406/La-agresion-(1939).htm

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario