El aburrimiento en el psicoanálizado indica que está evitando el conocimiento de sus apremios pulsionales y sus fantasías.
Si el paciente está aburrido durante la sesión significa que ha logrado soslayar el conocimiento consciente de sus impulsos y en su lugar tiene la peculiar tensión vacía del aburrimiento (Otto Fenichel).
Ahora bien, cuando un psicoanálizado está colaborando bien con el psicoanalista, ansía obviamente el descubrimiento de sus fantasías. El aburrimiento, independientemente de todo lo demás que pueda significar, es una defensa precisamente contra las fantasías.
También debemos agregar por otra parte que el aburrimiento en el psicoanalista podría indicar que éste está bloqueando sus fantasías en relación con la su paciente, a esto le llamamos reacción de contratrasferencia. Asimismo puede significar que el psicoanálizado se está resistiendo y que el psicoanalista no se ha hecho consciente de ello, pero su percepción inconsciente lo tiene descontento, inquieto y aburrido.
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario