Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

sábado, 28 de enero de 2017

Los sujetos perversos.

Cuando el psicoanálisis utiliza el término "perversión" desafortunadamente el lego tiene prejuicios morales por seguir usando esta palabra. En las demás ciencias que se dedican al estudio de la salud mental, muchos profesionales han rechazado este término en favor del término «parafilia» por tener una connotación neutral, pues no altera el estado anímico cuando se pronuncia. Pero si seguimos en esta línea tendríamos que suplantar muchas otras palabras que causan el mismo efecto, pedofilia, defecar, orinar, violar, etcétera, algo que resulta ser realmente estulto.
Para Sigmund Freud fue el instinto sexual lo que se pervertió del objetivo de la relación sexual y el objeto de una pareja heterosexual. También agrega que las perversiones son actividades sexuales que “se extienden, en un sentido anatómico, más allá de las regiones del cuerpo destinadas a la unión sexual” o “se detienen en las relaciones intermedias con el objeto sexual que normalmente deberían atravesar rápidamente en el camino hacia el objetivo sexual final”.
Ahora bien, el lego, el obcecado y el moralista consideran que estas desviaciones del objetivo y del objeto están presentes en todos los sujetos, por lo tanto esto sería común en todos los seres humanos y en consecuencia nadie debería ser «tachado» de perverso por estos comportamientos. Pero Sigmund Freud agrega más adelante: “Al parecer, ninguna persona sana puede dejar de hacer una adición que podría llamarse perversa al objetivo sexual normal, y la universalidad de este hallazgo es en sí misma suficiente para mostrar cuán inapropiado es usar la palabra perversión como término de «reproche»". Para el psicoanálisis estas acciones "perversas" son aceptables siempre y cuando representen sólo los juegos previos al coito. Pero si los comportamientos se convierten en la fuente exclusiva del placer, o tienen las características de una fijación, o resultan ser extremas (requeridas por el sujeto para superar reacciones normales de vergüenza, horror, disgusto o dolor) entonces nos encontramos ante la Estructura Perversa que realmente es un grave problema de salud mental.
La Estructura Neurótica también presenta «rasgos perversos», pero para el psicoanálisis esta organización es la más apta para adecuarse a la realidad. Podemos nada más agregar que el neurótico ingenuamente «intenta ser perverso» porque se siente tentado hacerlo, pero para su buena suerte jamás logrará ser un «auténtico perverso» por la sencilla razón que el sujeto no pude pasar de una estructura a otra, su organización psíquica es inmutable, psicoanalíticamente hablando.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario