Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

jueves, 11 de mayo de 2017

Psicoanalistas que defienden la feminidad o la masculinidad inicial en el infante.

En la historia del psicoanálisis se han dividido los autores entre la feminidad o masculinidad inicial en el infante. Entre ellos tenemos primeramente a Sigmund Freud en su idea de una masculinidad primaria: «monismo fálico» y le siguen Jeanne Lamp de Groot, Helene Deutsch, Ruth Mack Brunswick, Marie Bonaparte, Janine Chasseguet-Smirgel y Jacques-Marie Émile Lacan. Y por otro lado los que se apartan del freudismo, sosteniendo la precocidad y anterioridad de una posición francamente femenina en la infancia Eduardo Müller, Karen Horney, Melanie Klein, Alfred Ernest Jones, Gregory Zilboorg, Marie Langer, Edith Jacobson, Robert Jesse Stoller, Irene Fast y Fanny Blanck.
¿Cuáles son los ejes polémicos sobre los que se han asentado las diferencias teóricas? Básicamente los siguientes:
1.- Conocimiento versus desconocimiento de la vagina.
2.- Contemporaneidad de impulsos orales y genitales (vaginales).
3.- Deseos tempranos del pene del padre.
4.- Conocimiento congénito y/o precoz de la diferencia de sexos y del intercambio sexual entre los padres.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario