Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Los celos patológicos en el Don Juan o Casanova.

Existen hombres —llámese Don Juan o Casanova— con una habilidad de seducción por encima de la media, que manifiestan una imagen a sí mismos y a los demás como enérgicos, valientes, buenos, gentiles, capaces de hacer el amor cortés a una mujer hasta en los más refinados detalles o bien de la manera más salvaje; aunque en su fuero interno ellos conocen perfectamente que son narcisistas y que buscan incansablemente conquistar a los féminas para afirmar únicamente su Yo. Pero paradójicamente en el fondo también se sienten vulnerables y muy dependientes del juicio que los otros puedan formarse de su persona.
Generalmente estos hombres son superficiales en sus relaciones de pareja, siempre tienen un pie afuera para salir de la relación inmediatamente cuando las circunstancias así lo requieran, pero llega a suceder en ocasiones que pueden llegar a enamorarse y es cuando la relación con su partenaire toma un matiz erotomaníaco, esto se manifiesta principalmente cuando experimentan “celos patológicos” cobrando tintes delirantes de sus sospechas, es entonces cuando se dedican a inspeccionar meticulosamente los objetos de su partenaire, bolso, celular, ropa, cajones, etcétera; llegando incluso a espiarla en su trabajo, casa... a la búsqueda de algún signo que confirme sus suposiciones. 
Lo que estos hombres desconocen en estas pesquisas por tratarse de algo inconsciente, es la presencia de un «Goce», de un «Goce» que experimentan cuando hurgan en las pertenencias de su pareja, digamos una excitación que los conforta en creer que su mujer tiene un amante. Éste «Goce» deja huellas que persigue obsesivamente durante el tiempo que mantenga el vínculo sentimental con su partenaire. 
Estos celos patológicos tienen su origen desde la infancia (Complejo de Edipo) y son reafirmamos durante la adolescencia y adultez. 

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario