Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

martes, 9 de mayo de 2017

La sexualidad en la vejez.

Los hombres son particularmente más sensibles al proceso de envejecimiento de su partenaire, mucho más que éstas con respecto a ellos, esto es debido a una conexión inconsciente entre la idealización de la superficie del cuerpo de la madre como origen del erotismo (primer objeto de amor) y el miedo al contenido del cuerpo materno como expresión de la proyección inconsciente de las tendencias agresivas primitivas (etapa preedípica y edípica). Esta sensibilidad que presentan los hombres puede inhibirlos sexualmente.
En las mujeres también puede manifestarse algún trastorno en su sexualidad, en la medida en que temen ser menos atractivas y deseadas sexualmente, con lo que se reactivan o refuerzan en ellos y ellas las prohibiciones edípicas contra la sexualidad.
La afirmación de la intimidad sexual de la pareja en edad avanzada es la última prueba de su libertad sexual. La común negación de la vida sexual en los adultos mayores es la edición final —por así decirlo— de los esfuerzos del niño en pos de negar la sexualidad de sus progenitores; asimismo es la edición final de la culpa de los progenitores asociada con su propia sexualidad.
La preocupación por el compañero amado de toda la vida puede convertirse en un factor de importancia creciente en la mediación y el control de la escenificación de la agresión disociada por parte de la pareja en esta etapa de su vejez.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario