Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

martes, 30 de mayo de 2017

El amor correspondido.

El Ideal del Yo como subestructura del Superyó es un requisito básico de la capacidad de enamorarse. La idealización que se hace del otro amado refleja la proyección de aspectos del propio Ideal del Yo, un ideal que representa la realización sublimatoria de los deseos edípicos. Es una proyección que coincide con el apego a este ideal proyectado, la sensación de que el otro amado representa la aparición viva en la realidad externa de un ideal deseable, profundamente anhelado. En este sentido, la relación en la realidad con el otro amado es idealmente una experiencia en la que se trascienden los propios límites psíquicos, una experiencia extática en contraste dialéctico con el mundo cotidiano corriente, y le procura un nuevo significado y valor a la vida.
El amor romántico expresa entonces una profunda necesidad emocional, una razón esencial de que los sujetos formen parejas, y no deriva simplemente del romanticismo como ideal cultural. Según lo ha señalado Janine Chasseguet-Smirgel, la proyección del Ideal del Yo sobre el otro amado no reduce la propia autoestima —como lo entendió Freud— originalmente, sino que la aumenta, porque de ese modo las aspiraciones del Ideal del Yo se realizan.
El amor correspondido acrecienta la autoestima como parte de la gratificación de estar enamorado y ser amado en cambio. En estas condiciones, el amor al Yo y el amor al objeto se fusionan, lo cual constituye un aspecto crucial de la pasión sexual. El amor no correspondido puede tener diferentes desenlaces, pudiendo ser determinante en el equilibrio psíquico del sujeto. Pero en un sujeto con suficiente flexibilidad, un proceso de duelo hace posible la recuperación sin un trauma significativo, sin embargo si el sujeto está fijado neuróticamente a lo que en su origen era un objeto inalcanzable y frustrante, él o ella experimentará irremediablemente una pérdida de su autoestima. En general, cuanto mayor es la predisposición a la derrota edípica y la frustración preedípica (por ejemplo, la frustración de la dependencia oral), más intensos serán los sentimientos de inferioridad relacionados con el amor no correspondido.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario