Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

domingo, 28 de mayo de 2017

Feminidad y masculinidad.

Feminidad y masculinidad.

Para Robert Jesse Stoller, la distinción entre «sexo» y «género» supone una terminología operativa que puede acabar con la teoría biologista en favor de un análisis más psicosocial de la «masculinidad» y la «feminidad».
En esta misma línea John William Money, expresó que era necesario distinguir «sexo» de «género» ya que para él no existe una dependencia unívoca e inevitable entre ambas dimensiones, por el contrario, situaciones como el transexualismo le confirman que ambas dimensiones pueden tener un desarrollo independiente.
En su teoría Stoller utiliza la palabra «sexo» para referirse a los componentes biológicos que distinguen al «macho» de la «hembra» y que engloba los cromosomas, las gónadas, el estado hormonal, el aparato genital externo y el aparato reproductor sexual interno, las características sexuales secundarias y la organización cerebral. Stoller relaciona el adjetivo «sexual» con la anatomía y la fisiología, mientras que el término «género» lo reserva para señalar el dominio psicológico de la sexualidad, que abarca los sentimientos, pensamientos, roles, actitudes, tendencias y fantasías que, aun hallándose ligados al sexo, no dependen de factores biológicos. Para Stoller el «género» es de orden psicológico y cultural, alude a la «masculinidad» y la «feminidad» sin hacer referencia a la anatomía y fisiología. A lo largo de su obra, indica la conveniencia de utilizar los términos «macho» y «hembra» para referirse al sexo, y propone «masculinidad»y «feminidad» para calificar al «género». Desde esta conceptualización plantea estudiar la génesis y desarrollo de la «masculinidad» y la «feminidad» fundamentalmente a través de dos conceptos psicológicos: “Identidad de Género” y “Núcleo de Identidad de Género”.
Transcribiendo las palabras que dijo Stoller sobre la Identidad de Género, fueron: “Un concepto esencialmente psicológico que tiene sus raíces en la actitud de los padres y de la sociedad respecto a la anatomía y la biología a las cuales impregnan”.
Continuando con este autor, manifestó que el término «Identidad de Género » surgió como fruto de una serie de discusiones que sostuvo con Ralph Greenson para dar forma a su trabajo.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario