Cuando el psicoanalista le plantea al toxicómano que una de las condiciones para poder llevar a cabo el abordaje de su problemática es establecer la abstinencia, ya que la persistencia del consumo se transforma en un acto de esterilización del esfuerzo psicoanalítico, y con la intencionalidad de que comience a emerger el malestar (angustia), nos encontramos con otro argumento interesante, que emana de la concepción de la toxicomanía, como “enfermedad debida al consumo de drogas” pero que al mismo tiempo se extiende también a “la abstinencia como un conjunto de malestares que determinarían el retorno al consumo”. A esto se le atribuye la responsabilidad de que el sujeto —de una manera compulsiva— se precipite en el consumo sin que aparezca ninguna posibilidad de que la ingesta o no de la sustancia tóxica pueda ser planteado como un «acto de decisión», o «acto de voluntad» del sujeto, quedando atrapado por fuerzas inconscientes que lo manejan a su capricho.
Podemos agregar a esta “teoría” la invocación de los llamados “sueños de consumo”, que aquejan a los toxicómanos durante los denominados programas o tratamientos de rehabilitación de adicciones, los cuales hacen su aparición en el momento en que el sujeto ha logrado producir una interrupción del consumo de la substancia tóxica. Sueños que se califican como indicadores de una situación de vacilación en la intención de sostener la abstinencia, también llamada “sobriedad”: El sueño siempre esconde un deseo. Esta hermenéutica del sueño toma al mismo por un escaparate donde claramente se muestra el intento por el deseo de seguir consumiendo, lo que los toxicómanos en general denominan las “ganas de consumir”. Sin embargo, cuando se ha logrado establecer una cierta abstinencia, lo que comienza a hacerse presente es el empuje de los «anhelos postergados». Verbigracia un sujeto sobrio diría: “Me encuentro con más lucidez, con más energía y con ganas de emprender la realización de lo que me ha quedado pendiente”. Con lo cual, lo que el sueño muestra en su contenido manifiesto se encuentra al servicio de la defensa ante este empuje desiderativo.
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario