Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Los hombres dudan más de su masculinidad, que las mujeres de su feminidad.

En la neurosis tanto en la histeria como en la obsesión encontramos posiciones ambivalentes respecto a la posición sexual. En el psicoanálisis encontramos  la certeza de un sexo opuesto al anatómico en los transexuales, o la inclinación a la feminización en la psicosis. Es decir que respecto a la posición sexual, hay la ambigüidad imaginaria de la moda andrógina, la simbólica de un síntoma histérico, o la real del transexual. Frente a la ambigüedad sexual, se pregunta G. Morel en su libro “Ambigüidades sexuales” si es razonable responder en términos de género (sexo psíquico) y si existe realmente una entidad definible como “núcleo de identidad de género” que se referiría al ser mismo del sujeto y que sería su sexo psíquico tal y como proponía Robert J. Stoller.
Ahora bien, Morel concluye que las teorías del género son conceptualmente insuficientes. Hay demasiada ambigüidad sexual y en demasiados sujetos para que sea posible pensar en un núcleo de identidad de género. Este autor cree que más bien en la existencia de un vacío real inicial en relación a la sexuación (más que en la bisexualidad expuesta por Sigmund Freud), es decir opina que lo que es fundamental es la ambigüedad: Ambigüedad/ bisexualidad. Si los seres humanos tienen tantas dificultades para orientarse respecto al género, si les resulta tan difícil situarse del lado hombre o mujer, ¿no es más lógico suponer al inicio un vacío real, en lugar de un núcleo de identidad? Pero si vamos un paso más adelante, y vemos lo que nos dice la embriología o la genética en sus últimos descubrimientos, el ser humano cuando se gesta es una niña y únicamente con las alteraciones hormonales da paso a convertirse en un niño. Por lo tanto, es más lógico pensar que lograr con éxito la definición del género, le sea más fácil a las mujeres, que al hombre. Además hay que agregar, que los hombres dudan más de su masculinidad, que las mujeres de su feminidad.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario