Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

domingo, 20 de noviembre de 2016

Cuando la madre le dice a su hijo que él no es todo para ella y que ama a un hombre (padre del vástago) en ese momento esta operante la Ley: Prohibición del incesto.

Jacques-Marie Émile Lacan manifiesta que la Ley simbólica por excelencia es la de la prohibición del incesto.
Lacan se ocupa mas de la estructura y de la entrada del nombre del padre en la Metáfora Paterna, que organiza todo el psiquismo del niño y por supuesto la relación a la castración materna. La castración materna, dada por un deseo que lo habita mas allá del niño, desencadena en el niño respuestas y reacciones.
Cuando la madre le dice a su hijo o éste se percata que él no es todo para ella y que ama a un hombre (padre del vástago) en ese momento esta operante la ley de prohibición del incesto.
La ley entra en la estructura psíquica y esto se traduce en la castración. Todo niño responde de manera particular frente al encuentro con la castración materna. El niño imagina ¿qué quiere mi madre? ¿no soy yo todo para ella? ¿hacia donde mira ella? ¿cuáles son sus objetos de deseo? Por otro lado el niño, en la infancia todavía no dispone del acto sexual con orgasmo concomitante, sólo debe sustentarse con el acto masturbatorio, esto hace a otra economía de goce que la del adulto, ya que una cuestión es la posibilidad de poner en juego el cuerpo en el acto sexual y otra cuestión es efectivamente transitar el acto sexual, en términos lacanianos el acceso al Goce fálico.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario