Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 21 de noviembre de 2016

La idealización del hombre hecha por las mujeres.

Lo habitual en la niña es que, en el proceso de identificación con la madre —en tanto objeto rival e ideal—, encuentre serios obstáculos para considerarla un modelo a quien parecerse, y en lugar de desear identificarse a ella, se desidentifique y localice el ideal en su padre (hombre). De esta manera, concluirá el proceso por el cual la única vía para el restablecimiento del balance narcisista. Ahora bien, esa niña convertida en mujer tendrá como base de apoyo la referencia ‹‹fálica››, ubicando al hombre en el objetivo central y único de su vida. Ella puede encumbrarlo a la más alta idealización y emprender su «caza», cualquiera sean sus cualidades; puede, despojándose de la posibilidad de poseer para sí metas y valores, delegarlos en él, de manera que será la fiel compañera, la que ayuda a que su «hombre se realice», situándose en ese lugar tan valorizado por nuestra cultura de ser «la mujer que está siempre detrás de los grandes hombres»; o ambicionando mayor trascendencia para sí, competirá por poner en acto comportamientos o actividades que desarrollan los hombres, es decir, masculinizará su Ideal del Yo y su Yo; o finalmente puede llegar a instituir como su meta el comportamiento sexual del hombre hacia la mujer, homosexualizando su deseo.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario