Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

domingo, 27 de noviembre de 2016

La identidad de género es adquirida por medio de los padres o cuidadores del infante.

Con la ‹‹identidad genérica nuclear›› nos referimos al sujeto que se considera hombre o mujer. Mientras que la ‹‹identidad de rol genérico›› son las particulares actitudes psicológicas y conductas interpersonales (pautas generales de interacción social así como específicamente sexuales) que son características de los hombres o las mujeres, y por lo tanto los diferencian.
La ‹‹elección de objeto dominante›› es la selección de un objeto sexual, sea heterosexual u homosexual, y el hecho de abarcar una gama amplia de interacciones sexuales con él, o limitarse a una cierta parte de la anatomía humana o a un objeto no humano o inanimado. Y por último la ‹‹intensidad del deseo sexual›› se refleja en el dominio de la fantasía sexual, la actitud alerta ante los estímulos sexuales, el deseo de conducta sexual y la excitación fisiológica de los órganos genitales.
Ahora bien, en el sujeto, la identidad genérica nuclear (Robert J. Stoller) significa la sensación que se tiene de ser hombre o mujer que no está determinada por características biológicas, sino por el género que le asignaron sus padres o cuidadores durante los primeros dos a cuatro años de vida. Money (1980, 1986, 1988; Money y Ehrhardt 1972) y Stoller (1985) han presentado pruebas convincentes en este sentido. De modo análogo, la identidad de rol genérico —es decir la identificación del sujeto con ciertas conductas típicas de varones o mujeres en una sociedad determinada— es también considerablemente influida por factores psicosociales.
Para concluir podemos decir que el andrógeno* excesivo en el período prenatal de una niña puede ser responsable de ser "marimacha" y de su mayor gasto de energía en la recreación y la agresión. Una estimulación prenatal inadecuada con andrógeno puede determinar en un sujeto (hombre) una cierta pasividad y no-agresividad, pero no influye en la ‹‹identidad genérica nuclear››. Asimismo, los niños hermafroditas criados "inequívocamente" como niñas o niños desarrollan una identidad sólida en consonancia con esas prácticas de crianza, sean cuales fueren su dotación genética, su producción hormonal, e incluso -en alguna medida- el aspecto externo del desarrollo genital (Money y Ehrhardt 1972; Meyer 1980).
* Los andrógenos son hormonas sexuales masculinas y corresponden a la testosterona, la androsterona y la androstenediona, estás provocan la aparición de los caracteres secundarios masculinos, tales como la barba o el tono de la voz.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario