Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 28 de noviembre de 2016

El pensamiento obsesivo que importuna incesantemente la consciencia.

La diferencia entre la histeria y la neurosis obsesiva consiste en esto: "En la histeria la energía psíquica del complejo rechazado se convierte en síntoma orgánico, en la neurosis obsesiva, por el contrario, la consciencia, para liberarse del efecto deprimente de una representación, la priva del afecto que va ligado a ella y bloquea otra representación, anodina, en asociación de ideas superficiales con la original. Sigmund Freud llama "sustitución" a este mecanismo particular de desplazamiento de los afectos. El pensamiento obsesivo que importuna incesantemente la consciencia no es más que una nimiedad injustamente perseguida por el sujeto, mientras que el pensamiento efectivamente «culpable» goza de una perfecta tranquilidad en el inconsciente.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario