Para comprender perfectamente la vida mental normal o patológica, no podemos prescindir de la observación directa de las variaciones afectivas que se producen en nosotros; incluso puede afirmarse que el psicoanálisis introspectivo tiene mas posibilidades de supervivencia que la ciencia. Algunos descubrimientos fortuitos de las últimos años o décadas han conmovido los fundamentos de la astronomía, física, química, biología, etcétera mientras que la filosofía se mantiene sólidamente afincada en los principios que le dieron Descartes, Hume, Kant y Schopenhauer, Nietzsche...
No debemos evitar esta digresión filosófica. A este respecto hay que recordar lo que dijo Georg Christoph Lichtenberg; cuando se le planteó la cuestión: «¿es bueno hacer filosofía?», respondió que tan bien cabría preguntar: «¿es bueno afeitarse?» Porque estimaba que la filosofía se maneja como la navaja: conviene no cortarse con ella.
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario