Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

martes, 14 de noviembre de 2017

​La fobia y la Escena Primaria.

“La voz de la violencia es enorme, y pequeñísima la voz del dolor”. Emma Thompson.

Sigmund Freud señaló sobre el trastorno psíquico que puede padecer un infante al presenciar, lo que denomina el psicoanálisis, la “Escena Primaria” esto significa la relación sexual entre sus padres observada y/o escuchada. Tal impacto psicológico tiene un doble determinante en el niño que lo interpreta como una agresión violenta, un maltrato, o un abuso sádico contra su madre; teniendo como consecuencia el surgimiento de un rival, “una amenaza para sus intereses egoístas”. Además de las connotaciones emocionales atávicas que comporta el tabú del sexo.
A este respecto es importante el caso que describe Freud en su tesis sobre “El hombre de los lobos”. Es un caso complejo, muy importante para la sistematización conceptual del psicoanálisis. Se trata de un joven ruso, de padre muy adinerado (aunque al final él terminó casi en la miseria), que se pone en tratamiento psicoanalítico con Freud y presenta un síntoma singular: fobia a los lobos. Durante el tratamiento, evoca una escena en la que él, siendo apenas un niño, irrumpe en la habitación de sus padres una mañana, y contempla, a través de la ventana abierta de la habitación, un paisaje nevado y unos lobos junto a la ventana. El niño huye despavorido y, desde entonces, la imagen de los lobos le angustia y obsesiona… Lo que descubre el psicoanálisis, en esta imagen de los lobos, que encubre y desplaza lo que verdaderamente le angustia y obsesiona: haber contemplado la relación sexual de sus progenitores.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario