Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

martes, 14 de noviembre de 2017

​La creencia en el psicoanálisis.

“Arrollídate y creerás”. Blaise Pascal.

La conclusión a la que llegó Michael Foucault sobre los estudios que realizó en torno a la sexualidad humana es que el psicoanálisis es válido y funciona de manera adecuada cuando psicoanálista y psicoanalizado creen genuinamente en él. Pero, tal vez, lo más importante no es que se crea en el psicoanálisis, sino que se recurra y, efectivamente se ponga en práctica la ayuda que brinda el psicoanálista.

A menudo se atribuye la frase: “Arrodíllate y creerás”, a Blaise Pascal aunque no se encuentra de forma literal en sus obras. Si bien B. Pascal elabora en sus Pensées (sección IV, 250) unas elucubraciones sobre la dialéctica entre el elemento interno (la creencia) y su exteriorización (el arrodillamiento y la oración) que podrían interpretarse: “a base de arrodillarse y de rezar, puede uno acabar creyendo”; o en un sentido más amplio “intenta creer y terminaras creyendo”. Realmente las ideas de B. Pascal sobre la relación entre la interiorización y la exteriorización y entre lo humano y lo divino son mucho más complejas y profundas.




Be First to Post Comment !
Publicar un comentario