Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

martes, 14 de noviembre de 2017

​El odio y la automutilación, psicoanálisis.

Fue Melanie Klein quien primero señaló la envidia al «objeto bueno» como una característica significativa de los sujetos con psicopatología narcisista grave.
Esa envidia se complica con la necesidad que tiene el sujeto de destruir la advertencia que él hace de ella, por el pánico de que llegue a su conciencia la violencia de su odio a lo que, en el fondo, él valora en el objeto. Detrás de la envidia al objeto y de la necesidad de destruir todo lo bueno que pueda surgir de los contactos con él, hay una identificación inconsciente con el objeto originalmente odiado y al mismo tiempo necesitado. La envidia puede considerarse fuente de una forma primitiva de odio, íntimamente vinculada a la agresión oral, la codicia y la voracidad, y también una complicación del odio, derivada de la fijación al trauma.
En la superficie, el odio al objeto envidiado tanto consciente como inconscientemente suele racionalizarse como miedo al potencial destructivo del objeto, un miedo que deriva de la agresión real infligida por los objetos esencialmente necesitados en la infancia del sujeto (traumas continuos y severos regularmente a cargo de su madre y/o padre) y de la proyección de su propia ira y odio.
El Síndrome del Narcisismo Maligno suele estar acompañado por la tendencia a conductas crónicas y potencialmente graves de automutilación y suicidas no depresivas.
La automutilación, por lo general, refleja una identificación inconsciente con un objeto odioso y odiado. Si el sujeto no lleva a cabo esta automutilación presiente que su Yo se desfragmentaría.
El odio y la incapacidad para tolerar la comunicación con el objeto pueden proteger al sujeto de lo que de otro modo surgiría como una combinación de ataques crueles al objeto, miedos paranoides a ese objeto, así como una agresión autodirigida por la identificación con el objeto.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario