Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 12 de junio de 2017

La importancia de la bisexualidad.

“Los animales, al parecer, no conocen el insomnio. Si se les impidiera dormir durante algunas semanas, su naturaleza y su comportamiento cambiarían radicalmente. Experimentarían sensaciones desconocidas hasta entonces, sensaciones que creemos de exclusiva propiedad nuestra. Desequilibremos al reino animal, si queremos que nos alcance y nos reemplace”. Émile Michel Cioran. 

El término “sexual” se centra casi exclusivamente en dos campos de la conducta, por un lado, la búsqueda de placer erótico, que tiene su origen en el impulso de reproducción y, por otra parte, el desarrollo y la afirmación de la masculinidad y la feminidad; ubicándose el impulso sexual en el umbral entre lo biológico y lo psíquico.
La bisexualidad biológica era considerada para Sigmund Freud la piedra angular de la bisexualidad psíquica que se encuentra presente en cada ser humano.
Esta última bisexualidad, o mejor dicho el “miedo” a esta bisexualidad tiene un papel etiológico en todas las Estructuras (Neurótica, Perversa y Psicótica) y en toda la psicopatología en general (toxicomanía, fetichismo, paranoia, sadomasoquismo, pedofilia, etcétera) y finalmente en todo el desarrollo normal. Se puede decir que es el origen de todos los síntomas, actos perversos y delirios que presenta el sujeto.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario