Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 12 de junio de 2017

El amor no correspondido.

En los sujetos con personalidad masoquista el amor no correspondido acrecienta el afecto, en lugar de reducirlo, como ocurre comúnmente en el duelo sano. Al cabo de un período de varios años, se puede observar que este tipo de hombres y mujeres tiende a enamorarse de personas inaccesibles, o bien a someterse en exceso a un partenaire idealizado y a socavar inconscientemente la relación con esa misma sumisión, mientras se descartan las posibilidades de otras relaciones potencialmente más gratificantes que se presentan.
El hecho de que los largos encadenamientos a vínculos afectivos desdichados sean más frecuentes en las mujeres se explica por las puntualizaciones de las expresiones culturales que refuerzan e incluso inducen y facilitan la conducta autodestructiva en ellas, esto es, las coacciones creadas por la explotación económica de la mujer, los embarazos no deseados y el refuerzo social de la conducta sádica del sexo masculino. Aunque éstas son sin duda fuerzas que influyen poderosamente, no tiene menos importancia la capacidad más temprana de las mujeres para desarrollar una relación objetal profunda en el contexto de un vínculo sexual, capacidad que deriva del pasaje que realiza la niña de la madre al padre, durante el Complejo de Edipo, en contraste con el apego persistente del hombre al primer objeto de amor (madre) y con su intensa ambivalencia respecto de ese objeto. La capacidad anterior de la mujer para el compromiso en una relación amorosa y sus apegos masoquistas se refuerzan mutuamente.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario