Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 5 de junio de 2017

La escena primaria y el masoquismo femenino.

La relación que mantengan el padre y la madre afecta de manera directa a los hijos, sin lugar a dudas una relación psicopatológica entre los cónyuges tiene consecuencias dañinas en sus vástagos.
Ahora bien, cuando el infante presencia la «escena primara» (coito observado, escuchado o fantaseado entre los padres ) en el caso de una niña, la experiencia de observar a sus progenitores teniendo relaciones sexuales de forma sadomasoquista, en donde la madre aparentemente es dominada por un marido que abusa sexualmente de ella, refuerza su fantasía de un pene sádico y una relación desigual, en consecuencia le queda la impresión que el encuentro íntimo tiene lugar sin placer mutuo. Si este es el mundo emocional donde queda atrapada la niña, es fácil imaginar la probable naturaleza de su desarrollo sexual que tenga en su vida adulta. Por ejemplo, esta niña cuando llegue a la adultez puede tener relaciones heterosexuales sin placer alguno, excepto imaginando que su pareja tiene coito con otra mujer. En su fantasía observa la escena sin participar, en una posición voyeurista, esto le permite de alguna manera experimentar un «Goce» sin intervención «directa» de su deseo sexual, porque de desearlo ella de manera directa padecería culpa. Otra variante del «Goce» masoquista que puede presentar es imaginarse siendo abusada sexualmente por un hombre violento, donde es incapaz de defenderse. Por lo tanto esta mujer puede estar inmersa en la fantasía sadomasoquismo que habría caracterizado el coito que presenció en la «escena primaria», identificada claramente con su madre, donde es dominada agresivamente por su marido. Aquí puede ser una de las causas donde el estado de sumisión de su madre durante el coito lleva a la niña a quedar atrapada en un mundo de fantasía que deteriora de su desarrollo psicosexual.
La fantasía que guarda dicha mujer con su pareja en su vida adulta es inconscientemente experimentada como si se tratara de su padre intrusivo, psicológicamente y físicamente agresivo.
Cuando una mujer con estos antecedentes se encuentra ante una relación sexual, no tendrá mucho éxito en alcanzar el orgasmo, porque eso exige poner en práctica su libertad y una total confianza en su partenaire, pero esto se convierte en algo casi imposible de lograr por el trauma sufrido. El deseo sexual, carente de cualquier componente afectivo, es experimentado como malo y degradante que obviamente no le permite el placer personal; esta mujer puede albergar la idea que el placer es exclusivo de los demás. Si llega a alcanzar el orgasmo nunca es al unísono con su partenaire, regularmente lo logra después de la relación sexual masturbándose porque deja de percibir a su pareja como amenazadoramente viril.
En muchos casos de frigidez y de fantasías masoquistas en la mujer, pueden también tener su origen en una inadecuada relación padre-hija que impidió el sano desarrollo de la imaginación sexual de esta última.
Lamentablemente estas niñas cuando llegan a la edad adulta no logran el placer sexual con su partenaire porque son incapaces de explorar y proyectar sus deseos. La fantasía masoquista permanece debido al trauma emocional que impresionó su delicada y sensible esfera sexual.
Tales traumas psíquicos infantiles contribuyen sustancialmente a crear áreas de sufrimiento en muchos aspectos durante el resto de la vida y subyacen a diversas formas de masoquismo sexual en las mujeres. Al impedir el desarrollo de la capacidad de placer sexual, el trauma se canaliza hacia el «Goce» masoquista: habiendo sido sometida pasivamente a un trauma, la mujer puede ahora obtener de forma activa el «Goce».

*Goce: Para el psicoanálisis el Goce es un placer que destruye, que está encaminando a la decadencia. Verbigracia, el Goce en el que esta sumergido el sujeto alcohólico que lo llevará irremediablemente a la miseria, al sufrimiento, a la muerte.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario