Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

sábado, 3 de junio de 2017

El perdón en la infidelidad.

El sujeto comprometido en el vínculo afectivo que descubre la infidelidad por parte de su partenaire, es justificado que denote posteriormente miedo (independientemente de los ataques, señalamientos, menosprecios, etcétera) aunque dicho temor suele ser regularmente desmesurado porque no puede olvidar el engaño ni tampoco se encuentra en la posibilidad de perdonar. También existe la posibilidad que el sujeto se identifique, en un momento dado, con su pareja que ha cometido la infidelidad, donde esta última tomaría la misma postura y actitudes si hubiese sido la víctima, con esto aumentaría sustancialmente las recriminaciones. El origen de esto proviene de un Superyó cruel, implacable y despiadado.
Aunque el menoscabo narcisista de sentirse abandonado y traicionado es un aspecto obviamente importante de esa conducta implacable, la capacidad para perdonar al otro amado constituye habitualmente una característica de un Superyó maduro, derivado del hecho de haber sido capaz de reconocer la agresión y la ambivalencia depositada en él mismo y la capacidad concomitante de aceptar la ambivalencia inevitable en los vínculos afectivos.
El perdón genuino expresa un sentido maduro de la moral, una aceptación del dolor que acompaña a la pérdida de las ilusiones sobre el otro amado y también sobre el sujeto mismo; fe en la posibilidad de recuperar la confianza; y esperanza en la posibilidad de recrear y mantener el amor a pesar y más allá de sus componentes agresivos. No obstante, el perdón basado en la «ingenuidad» o en la «grandiosidad narcisista»: “¡Te perdono porque soy muy grande de corazón!”, tiene mucho menos valor para reconstruir la vida de una pareja (el conflicto en estos casos queda latente) sobre la base de una nueva consolidación de la preocupación de cada miembro por el otro y por la vida compartida.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario