Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

viernes, 4 de agosto de 2017

La memoria somática y la toxicomanía.

Los efectos que producen el consumo de la sustancia tóxica estrechan el espacio existente entre psique y cuerpo, distinción que sorprende al sujeto porque su cuerpo lo sentía como uno.
Algunos neurocientíficos con sus investigaciones piensan que sus hallazgos marginan al psicoanálisis pero muy por el contrario proporcionan evidencia que existe un alma y un soma, por decirlo de manera figurativa.
La laminación de las áreas corticales del cerebro muestra la recuperación de áreas sensoriomotoras (orgánico) y un corte de la Soul que no coincide con este organicidad* (por ejemplo, el área que representa los labios es proporcional a la unidad oral, y no a las necesidades orgánicas de la boca…).
La psique cubre constantemente el cuerpo y lo anima a este, de modo que todo movimiento orgánico tiene su traducción psíquica inmediata, como la tiene de hecho cualquier enfermedad orgánica por medio del síntoma.
El efecto de la sustancia química por lo tanto reduce la distancia entre el cuerpo y la psique; el producto puede ser tanto en la actividad de la unidad en sí, una especie de hinchazón y hacer soportable la cenestesia a nivel sensorial, lo que aumenta la velocidad del pensamiento y producción de ideas.
Una vez más, la neurología demuestran que algunos psicotrópicos actúan en las áreas sensoriales localizadas en el lóbulo derecho (opio, hachís, etcétera), mientras que otros actúan en el izquierdo, en la zona simbólica de idioma (anfetaminas, cafeína, cocaína, etcétera).
En este sentido, el farmakon reemplaza la psique por el cuerpo por lo que la abstinencia conlleva una sensación como si se tratara de la mutilación de alguna parte del cuerpo. El cuerpo reemplaza la urgencia del deseo, y nunca será olvidado esta función reconfortante, incluso mucho tiempo después de una desintoxicación completa.

*Organicidad: Es un concepto etiológico, es decir, un concepto relacionado con las causas de las enfermedades. Se dice que un signo o síntoma es indicador de organicidad cuando cabe suponer que la causa es orgánica o física (en oposición a una causa psíquica).




Be First to Post Comment !
Publicar un comentario