Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

viernes, 4 de agosto de 2017

El lado positivo de los sentimientos.

Los sentimientos como la ansiedad, la culpa y la vergüenza estarán presentes en el sujeto de manera permanente, no siempre son gratos sentirlos pero aunque tengan efectos inhibitorios también contienen efectos estimulantes para el desarrollo psíquico ¿Qué significa esto? Sin ansiedad, vergüenza o culpa el crecimiento personal hacia la responsabilidad en el seno de los vínculos afectivos quedarían estancados y no se podrían consolidar; sin embargo la ansiedad, la vergüenza o la culpa excesivas en su intensidad o la incipiente expresión de estas son causa de una psicopatología de la estructura de la personalidad; por ejemplo, un sentimiento excesivo de vergüenza suele ser una manifestación de una psicopatología narcisista, pero a su vez los conflictos de índole narcisista son intensificados por la vergüenza por lo cual se convierte en un círculo vicioso para el sujeto. El sufrimiento producido por la vergüenza, al situarse en la posición esquizoparanoide, o entre ésta y la depresiva, corre más riesgo de encontrar una solución narcisista y paranoide por varias razones. En primer lugar porque el desvalimiento, la indefensión y la dependencia se alivian defensivamente mediante la identificación con figuras parentales poderosas e idealizadas; en segundo lugar porque el aspecto desvalido y dependiente del Yo tiende a proyectarse por identificación proyectiva en el objeto, y en tercer lugar por la escisión del Yo que da lugar a una disociación vertical en la que la personalidad queda escindida en dos partes que coexisten con nula o escasa comunicación entre sí: la dependiente y la narcisista. En conjunto estos tres procedimientos defensivos contra la vergüenza y sentimientos afines (identificación con el objeto idealizado, identificación proyectiva con desprecio del objeto y escisión de la personalidad) constituyen la estructura básica de las personalidades narcisistas, a partir de la cual podrán organizarse diferentes psicopatologías en el sujeto.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario