Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

viernes, 4 de agosto de 2017

El narcisismo y los celos.

En los sujetos con personalidad narcisista podemos observar la ausencia de la capacidad para sentir celos, a menudo indicativa de la ineptitud para un compromiso profundo con el otro, lo que hace que la infidelidad carezca de importancia.
La ausencia de celos puede también sugerir que existe la fantasía inconsciente de ser tan superior a todos los rivales que la infidelidad del partenaire es impensable. Pero, paradójicamente, los celos surgen después del hecho, los celos intensos pueden reflejar la lesión narcisista que experimenta el sujeto narcisista cuando un partenaire lo abandona a él o ella por algún otro.
Los celos del narcisista llegan a sorprender particularmente cuando desatendió o trato con desdén a su partenaire por lo que puede desencadenar la agresión y empeorar sustancialmente el vínculo. No obstante, al mismo tiempo reflejan también una capacidad para investir en otro e ingresar en el mundo edípico. Como lo ha señalado Melanie Klein, la envidia es típica de la agresión preedípica, particularmente oral, mientras que los celos dominan en la agresión edípica.
Los celos provocados por una traición real o fantaseada ponen a veces en marcha un deseo de venganza, y con frecuencia toman la forma de una triangulación invertida: el deseo inconsciente o consciente de ser objeto de una competencia entre dos personas del otro género. Al elegir partenaire, los sujetos narcisistas se perjudican por su incapacidad para apreciar profundamente a su pareja. Este déficit contribuye a generar una combinación que puede ser peligrosa: las cualidades “ideales” del partenaire son desvalorizadas en razón de la envidia inconsciente, mientras que la realidad de su personalidad se experimenta como una invasión, una coacción, una imposición, que el sujeto interpreta como explotadora y que, una vez más, le provoca envidia.
Un partenaire elegido porque él o ella admira las cualidades del narcisista puede ser rápidamente desvalorizado cuando esa admiración se da por sentada. En cambio, el encuentro del narcisista con una pareja capaz de una relación afectuosa puede provocar una intensa envidia inconsciente, precisamente a causa de esa capacidad que el narcisista sabe que a él o ella le falta.
En la medida en que el narcisista tiene algún desarrollo Superyoico y experimenta culpa por no poder retribuir el amor que recibe, él o ella experimenta una acrecentada sensación de inferioridad, que hace esfuerzos secundarios para defenderse de esos sentimientos de culpa buscando defectos en el partenaire, que justificarían la imposibilidad de retribuir. Existen entonces dos posibilidades: el desarrollo inadecuado del Superyó alienta la indiferencia, la falta de preocupación por el otro, la insensibilidad, que distancia a la pareja, o bien la existencia de algún funcionamiento Superyoico genera la proyección de sentimientos de culpa sobre el partenaire, lo que introduce una calidad paranoide en la relación; recordando que la paranoia es una forma “deformada de homosexualidad”.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario