“…el amor conjuga la falta de esperanza con la seducción de una única felicidad. La desesperanza es un lóbrego callejón sin salida, un irreparable incontenible, una exasperación de lo imposible, mientras el amor es una desesperanza hacia el futuro, abierta a la felicidad”. Émile Michel Cioran.
Casanova más que colocarse como partenaire, se muestra como un amigo al cual las mujeres le hacen sus confidencias más íntimas y por medio de esas revelaciones les «enseña» a disfrutar de sus cuerpos; a través de su discurso y sus acciones les da el valor para afrontar sus inhibiciones y alcancen su plenitud sexual. Casanova nunca promete nada en el ámbito erótico, para él ponerlo en práctica es lo mejor.
Casanova se enorgullece que su arte amatorio está destinado casi en su totalidad a brindarle placer a su partenaire; si con eso ella es feliz, él también lo es.
Casanova despliega todos sus dones sexuales, no únicamente con la finalidad que el placer sea mutuo sino más bien en un intento que ella “aprenda” para que lo practique el resto de su vida (Casanova sabe de antemano que sus relaciones no son permanentes), esas enseñanzas liberan la sexualidad de ellas y en consecuencia su deseo se incrementa ¿Será esta razón por la cuál cada pareja que ha poseído queda tan agradecida con él? Ninguna le guarda resentimiento alguno.
Sus seducciones no son para acumular una lista de conquistas sino para experimentar diferentes formas de placer; a Casanova le gusta intuir sobre la multitud de inhibiciones sexuales que padece su pareja, y al encontrar la respuesta, se las dice.
¿Será por eso que ellas buscarán que otras mujeres que también disfruten de Casanova? La hermana mayor lo cede a la hermana menor, la madre a la hija, la amiga a la amiga. Cada mujer empuja a la otra hacia los brazos de Casanova; mientras que Don Juan, cada mujer seducida, pone a la otra en guardia contra él.
Casanova siempre se conduce con sinceridad con sus parejas, en cambio Don Juan miente, les promete amor eterno, casamiento… y no lo cumple. Incluso finge mostrarse ofendido cuando ellas no le creen, y con eso, un vez más, se burla.
Casanova no es calculador ni frívolo, Don Juan lo es. Casanova se distingue por perder a sus parejas, no por acumularlas. Esta sería una de las diferencias centrales entre ellos dos.
Para Casanova si no hay placer sexual recíproco, es una relación de prostitución; es más, cualquier relación donde exista algún tipo de cálculo, ya sea por parte del hombre o la mujer, se están prostituyendo.
Casanova es amado por cada una de sus partenaires, y al último también es perdonado por ellas, al haberlas abandonado, quedan de alguna manera agradecidas por haberlo conocido.
Él se propone como alguien que nunca les causará ningún tipo de daño: “Yo estaba seguro de que conmigo ellas no corrían ningún peligro”; pero sobre todo se propone enseñarles de tener cuidado de hombres que podrían engañarlas o estafarlas sentimentalmente, como Don Juan lo ha venido haciendo.
La seducción de Casanova esta enfocada a que la entrega de la fémina sea plena, pero primeramente que ella reconozca el deseo que la habita en medio de esos juegos eróticos y dialécticos.
¿Cuál es la conclusión de la personalidad de Casanova? ¿Tal vez la deuda frente a la mujer-madre que le debe su ser? Él la siente desprotegida y debe salvarla.
Es posible que exista el «Síndrome de Casanova» donde desde una posición masculina no soporta ver sufrir a las mujeres a causa de su «carencia» anatómica (falo), que creen que ellos tienen «lo que a ellas les hace falta», y que por eso buscan ser calmadas y colmadas. ¿Cada pareja acaso simboliza la madre castrada?
A esos hombres que se colocan en los zapatos de Casanova, la fragilidad de las mujeres —esas que sufren mucho por los malos tratos— les provoca un deseo que los lleva a ofertar un placer sin límites en nombre de una deuda que nunca terminan de saldar. El Goce de Casanova se ubica más allá del placer que brindan y reciben, en nombre del amor al falo que ellos poseen y del que ellas están privadas. Una deuda ligada por lo tanto a ese «Goce Fálico» que garantiza y le brinda sentido a su vida.
Casanova jamás abandona a su partenaire, más bien nunca puede quedarse. Ellas no padecen por ese rompimiento porque lo que las unió a él, fue la libertad para amarlo.
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario