Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

viernes, 4 de agosto de 2017

La disociación del amor y la sexualidad en casanova.

Tanto la sexualidad de la mujer como la del hombre resultan ser enigmáticas cuando se observan desde el psicoanálisis, en el fondo ambos intentan responder a la eterna disyunción: madre-virgen y madre-puta. El sujeto que representa a Casanova se entrega a su partenaire sin cálculo y cierta dosis de amor está presente aunque no disociado con la sexualidad, ese logro resulta ser fugaz y nunca permanente, porque cuando da todo sobreviene la pérdida, es decir la «castración» y tiene que volver a empezar. Casanova sabe que la condición de su libertad es perder, bajo cualquier pretexto, a la mujer amada, para así recomenzar, donde el amor, como dice Jacques-Marie Émile Lacan: “Es dar lo que no se tiene a alguien que no lo es”.
Casanova se entrega sexualmente en plenitud, aunque repliega casi en su totalidad sus sentimientos (he aquí la razón por la cual no existen conflictos de pareja, y si se presentan son intrascendentes y sobre todo esporádicos) mientras que su pareja en turno lo ama ya que responde a sus expectativas y fantasías de manera satisfactoria porque es creativo, desinhibido y además brinda confianza y seguridad. Las parejas que ha poseído Casanova sienten la sinceridad de su pasión y de la misma forma se la entregan.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario