Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

jueves, 14 de diciembre de 2017

La utopía de la libertad del sujeto.

¿La libertad? Sofisma de la gente sana. Émile Michel Cioran.

Existe una similitud entre el universo y la vida humana, ninguno de los dos tienen sentido porque no fueron hechos con ningún plan, simplemente se presentan caóticos. El desafío que tiene cada ser humano es encontrarle sentido a su vida que, quizás, no lo tenga en este universo.
Gracias al psicoanálisis fue posible el descubrimiento del inconsciente, contribuyendo con un aporte tan cierto como doloroso: “la libertad no existe, es únicamente una ilusión”. Basta con observar lo que llamamos “lapsus” para comprender que hombres ni mujeres ni siquiera poseen la libertad ni el dominio del lenguaje que utilizan para comunicarse, más bien es el lenguaje el que los utiliza sin consideración alguna; por ejemplo cuando el hombre se dirige a su “amada pareja” pero pronuncia otro nombre ¿Acaso se trata del nombre de la expareja o de alguna mujer que lo inquieta? En ese lapsus existe una ruptura que se produce cuando el inconsciente sale por delante de nosotros, se abre una brecha entre la libertad de decir y lo que realmente se dice.
Cuando el psicoanálisis se refiere a una persona lo denomina “sujeto” por estar sujetada a su inconsciente por las “cadenas del lenguaje” y, a partir de este hecho, esa anhelada libertad se vuelve imposible. Y tal vez este sea uno de los más grandes retos de la condición humana: soñar, luchar e incluso dar la vida por una libertad que está, desde el inicio, perdida para siempre. Es aquí donde el psicoanálisis encuentra un espacio para desenvolverse. No para apostar a la utopía de convertir a un sujeto en alguien libre, sino para propiciar que, al menos, transite sin zozobra por los caminos que le marca su Deseo.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario