Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

jueves, 9 de marzo de 2017

El cuerpo sexualizado de la mujer.

Malcolm Pines manifiesta: “Comparando los cuerpos del niño y la niña pequeños, Helene Deutsch hace hincapié en la manera en que se descubre el pene desde el principio, se estimula constantemente, y se convierte en una zona erotogénica antes de estar preparado para cumplir sus funciones biológicas [...]. Como el clítoris no es un órgano sexual satisfactorio, no se le puede atribuir la misma libido que al pene. Debido a esta tiranía menor del clítoris, la mujer puede seguir siendo infantil a lo largo de su vida, y «para ella todo su cuerpo puede considerarse como un órgano sexual»”.
Éstas primeras ideas destacan la importancia de la «envidia del pene» y la sensación de inferioridad que las mujeres experimentan durante su desarrollo psicosexual, reconociendo todo su cuerpo femenino como un órgano sexual.
Para el psicoanálisis es verdad que las mujeres actúan como si todo su cuerpo fuera un órgano sexual. Los casos patológicos incluyen una amplia gama de ataques que las féminas ejercen contra su propio cuerpo y que pueden considerarse perversos, verbigracia, la anorexia, la bulimia y la automutilación. Es bien sabido que estas condiciones se dan con mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres. Incluso van acompañadas de desajustes menstruales que pueden ser indicadores de una serie de problemas psicosexuales no resueltos, no sólo en relación con sus imagen corporal (consciente e inconsciente) sino también con relación a la aceptación de su sexualidad y de sus funciones biológicas inherentes.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario