Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

jueves, 26 de octubre de 2017

Las fantasías infantiles durante el Complejo de Edipo.

En la “realidad psíquica” reinan las fantasías, preformadoras de nuestra subjetividad en un grado por lo menos igual al de la realidad física, que a veces no se reconoce o ni siquiera se siente. Una ley semejante parece desprenderse de la observación de los hechos, tal como lo presenta el psicoanálisis sobre las emociones infantiles edípicas que afectan como si realmente se realizaran.
Ahora bien, el niño vive su deseo como una realidad tangible. Por haber deseado la unión incestuosa con alguno de sus padres y la muerte de alguno de ellos por sentirlo como rival, el infante experimenta los mismos sentimientos de culpa como si realmente hubiera llevado a cabo estos “crímenes parentales” por lo que la inhibición se vincula a la idea de incesto y homicidio.
Es cierto que la forma de las fantasías durante el Complejo de Edipo está dada en parte por la constitución, pero estas fantasías tienen un efecto profundo en el desarrollo psicosexual, condicionan toda la sexualidad futura.
De lo que predomine en estas fantasías, excitación o inhibición edípica —consecuencia de las prohibiciones— y de la culpa derivada, dependerá entonces que el infante lleve a su vida adulta una sexualidad exitosa o desemboque en un naufragio.


Be First to Post Comment !
Publicar un comentario