Social

"Si llega inadvertidamente a oídos de quienes no están capacitados ni destinados a recibirla, toda nuestra sabiduría ha de sonar a necedad y en ocasiones, a crimen, y así debe ser". Friedrich Wilhelm Nietzsche.

lunes, 17 de abril de 2017

Todos los hombres son machistas.

Realmente todos los hombres son «machistas» en menor o mayor grado, ya que presentan «prejuicios arraigados» contra la feminidad; si efectivamente desean «aminorar» ese machismo deben conocer el funcionamiento de la psique para comprender su postura al respecto.
Existe un dicho que dice: “Detrás de cada hombre, siempre hay una mujer”, y en efecto eso resulta ser verdad: la madre.
El machismo surge por el desprestigio que el niño varón le otorga a su madre para desidentificarse de ella y poder lograr una identificación adecuada con su padre, esto ocurre durante el Complejo de Edipo, dando pauta para el sano desarrollo psicosexual infantil, pero lamentablemente con ello quedan también desprestigiadas todas las mujeres, ya que la etapa edípica deja siempre remanentes. Pero ¿De dónde surge ese desprestigio del infante hacia su madre?
Primeramente el niño o la niña fantasea que su madre tiene falo (madre fálica) con lo que hace omnipotente y la progenitora conserva así su perfección. Pero pasado algún tiempo el infante se percata que las demás féminas no tienen falo, aunque por algún tiempo se resista a aceptar la realidad, tarde o temprano termina convencido, entonces lo único que le queda por hacer es aceptar que su madre está castrada.
Ahora bien, si en el infante persiste la idea —dentro de su fantasía inconsciente— que la madre sigue poseyendo el falo, esto provocará graves trastornos para su salud mental que se manifestará en perversión o psicosis.
Si bien es cierto que el niño o la niña fantasea por algún tiempo que su madre tiene falo, lo lleva a cabo porque le causa mucha ansiedad aceptarla sin esa representación.
En el momento que el infante acepta la castración de su madre, queda desprestigiada por esa falta. Esto dará la pauta —como lo señalamos— para desidentificarse de ella y poder identificarse con su padre.
El niño convertido en hombre llevará por el resto de su vida ese remanente edípico de manera inconsciente, he ahí el origen del machismo que expresará de alguna u otra manera.
Muchos hombres cuando aman profundamente a su partenaire proyectan inconscientemente en ella a su propia madre, por lo que se ven impedidos en su deseo de tener relaciones sexuales con su pareja, esto se manifiesta por medio del síntoma: disfunción eréctil, eyaculación precoz, etcétera.
Concluyendo se puede decir que el machismo es la vigencia de la sexualidad infantil edípica en el adulto.

Be First to Post Comment !
Publicar un comentario