Generalmente se tiene la íntima convicción que se aprende errando, sin embargo, lo que no se reconoce con tanta facilidad es que los errores repetitivos están inconscientemente vinculados a las experiencias de la infancia. Estos errores representan un intento falaz de resolver un trauma inconsciente, que siempre conduce al fracaso, he ahí la razón de la compulsividad del comportamiento.
Las palabras, acciones y actitudes de los progenitores ejercen un fuerte impacto en el hijo, y seguramente esto se repetirá cuando el niño se convierta en padre. Esto provoca que el nuevo padre se sienta alienado y temeroso de perder las representaciones mentales que tienen de él mismo en las relaciones intersubjetivas con su progenie. Por ejemplo, los sujetos que han sufrido experiencias dolorosas y humillantes en la infancia por culpa de sus padres suelen prometerse a sí mismos —secretamente— no comportarse de la misma manera. Pero el inconsciente siempre resulta ser imperativo, engañoso y, sin previo aviso algo emergerá del interior que no se reconoce como propio, y que deja estupefacto al sujeto, eso «ajeno» fue sembrado por los padres. Esa horrible voz o acción de los padres que el sujeto intenta evitar a toda costa aparece de nuevo enérgicamente en su comportamiento o actitud hacia los hijos, e inmediatamente tiene una sensación de culpa y vergüenza. Realmente la mayoría de los sujetos son dolorosamente conscientes de este hecho y que, cuanto más conscientes, más trabajan por solucionar esta intrusión interna.
El objetivo del ser humano es, no tanto llegar a ser dueño de sus actos y pensamientos porque eso es una tarea imposible de lograr, sino más bien que el Yo alcance la madurez suficiente para hacerse flexible y le permita tener la capacidad de proveerse de alternativas para afrontar lo que proviene inevitablemente del inconsciente. Esta tarea les resulta más difícil para algunos, sobre todo si se han visto sometidos a experiencias repetidamente humillantes y nocivas en sus primeros años de vida.
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario